El Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, asistió el 9 de mayo a la inauguración de la subestación de Joyalí y del Centro de Control Digital de “Azerishig” SAA.
El Presidente de “Azerishig” SAA, Vugar Ahmedov, informó al Jefe de Estado sobre los trabajos realizados.
Se señaló que la subestación «Joyalí», con una capacidad de 3200 kVA, y el Centro de Control Digital están diseñados para proporcionar un suministro eléctrico estable, fiable e ininterrumpido a los nuevos complejos residenciales construidos en el territorio del distrito de Joyalí, a las instalaciones agrícolas y turísticas, así como a diversas infraestructuras de finalidad socioeconómica.
Para el suministro eléctrico de la subestación, se han tendido líneas de transmisión desde las subestaciones «Jankendi-1» y «Asgarán», respectivamente. A través de la línea de transmisión de 35 kV en construcción, esta subestación se conectará con la subestación «Agdam-2», lo que creará un esquema circular de suministro eléctrico entre las ciudades de Agdam–Asgarán–Joyalí–Jankendi.
Por otro lado, a través del Centro de Control Digital se recoge y procesa de forma centralizada toda la información sobre el estado actual de las redes, se controla el equipo de forma remota y se realiza una monitorización en tiempo real a través de sistemas digitales. Para ello, la subestación está equipada con tecnologías digitales y equipos de control de nueva generación.
El Centro no sólo mantiene la fiabilidad de la red, sino que también contribuye a reducir las pérdidas de transmisión y los costes generales de explotación. Los consumidores alimentados desde la subestación pueden transmitir a través del centro, en tiempo real, información preliminar sobre cortes de electricidad incipientes. Como el proceso de integración de las fuentes de energía renovables en la red eléctrica está controlado de forma centralizada por el Centro de Control Digital, se minimiza el riesgo de apagones. El centro garantiza plenamente la construcción del funcionamiento de la subestación en modo multifuncional, la coherencia de los dispositivos y equipos entre sí en cuanto a la cantidad de energía eléctrica recibida y transmitida.
El centro de control digital también ha instalado paneles solares de 52 kW y ha transmitido la energía generada a la red, mientras que en sus instalaciones se han instalado dispositivos de carga rápida para vehículos eléctricos.





