El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se dirigió a la nación.
Discurso del presidente Ilham Aliyev a la nación
– Queridos compatriotas,
Como ustedes saben, ayer por la mañana, como resultado de un acto terrorista cometido por las fuerzas armadas de Armenia, seis ciudadanos de Azerbaiyán – dos civiles – fueron víctimas del terror de las minas. Esta no es la primera vez que Armenia comete un acto terrorista contra nosotros. Desde el final de la segunda guerra de Karabaj, más de 300 ciudadanos azerbaiyanos han sido víctimas del terrorismo de minas o han resultado gravemente heridos.
El ataque terrorista de ayer fue uno de esos incidentes. Después de la Segunda Guerra de Karabaj, las minas fueron transportadas ilegalmente desde Armenia a la región de Karabaj de Azerbaiyán y plantadas en varios lugares hasta que se abrió el puesto de control fronterizo de Lachin. Hace algún tiempo, las minas descubiertas por las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán fueron mostradas a los representantes del contingente de mantenimiento de la paz ruso y del Centro de Monitoreo ruso-turco, y se les planteó la cuestión de tomar medidas serias. Estas minas se produjeron en Armenia en 2021. Por lo tanto, esto demuestra una vez más que después de la Segunda Guerra de Karabaj, estas minas fueron colocadas deliberadamente para cometer actos terroristas contra Azerbaiyán.
Azerbaiyán castigó debidamente al enemigo adoptando inmediatamente las medidas necesarias. Se pusieron en marcha medidas antiterroristas locales y todos los objetivos pendientes se completaron en un solo día. Los terroristas fueron castigados y se demostró una vez más a Armenia que se daría una respuesta digna a todas sus provocaciones.
Como resultado del inicio y la finalización exitosa de las medidas antiterroristas, Azerbaiyán recuperó su soberanía ayer alrededor de las 13:00 horas.
Nuestros militares demostraron un heroísmo, coraje y profesionalismo excepcionales durante las medidas antiterroristas. En un terreno difícil y a pesar de la presencia de fortificaciones creadas por el enemigo a lo largo de los años de obras de ingeniería por el enemigo, dado que las posiciones del enemigo están situadas en colinas y en lugares favorables, nuestros militares una vez más, como he mencionado, mostraron heroísmo y profesionalidad y lograron un éxito militar significativo en todas las direcciones en poco tiempo. Una parte significativa del ejército del Estado armenio, que estaba desplegado ilegalmente en el territorio de Azerbaiyán y no se ha retirado hasta el día de hoy, a pesar de las obligaciones del Estado armenio, fue completamente destruido. El equipo militar fue destruido e inutilizado.
Antes del inicio de la operación, una vez más di una orden estricta a todas nuestras unidades militares de que las medidas antiterroristas no afectaran a la población armenia que vive en la región de Karabaj y que se protejiera a la población civil. Lo logramos mediante el uso de armas de alta precisión. Al mismo tiempo, los civiles se sintieron protegidos solo gracias al profesionalismo de nuestras Fuerzas Armadas. Mientras tanto, di la orden de no atacar la infraestructura civil y de destruir solo la infraestructura militar. Quiero repetir que el profesionalismo y las capacidades técnicas de nuestro Ejército y de todas nuestras Fuerzas Armadas permitieron cumplir con honor este deber. Una vez más, los soldados y oficiales azerbaiyanos demostraron un alto profesionalismo y cualidades morales.
Como resultado de las medidas antiterroristas locales a corto plazo, quisiera señalar una vez más que la mayoría de las armas y el equipo del enemigo quedaron fuera de combate. También debo decir que más de un centenar de tanques y vehículos blindados pertenecientes al ejército armenio han sido desplegados ilegalmente en el territorio de Azerbaiyán. Se desplegaron sistemas de guerra electrónica. Se desplegaron más de doscientos cañones e instalaciones de artillería, los más modernos equipos antiaéreos. Contrariamente a la Declaración Trilateral del 10 de noviembre de 2020, Armenia no reiteró sus fuerzas armadas, personal y equipos de nuestro territorio durante tres años. Sin embargo, en el curso de numerosos contactos con los dirigentes de Armenia y desde las altas tribunas de los acontecimientos internacionales, me referí repetidamente a esta cuestión. Expresé el legítimo descontento del Estado azerbaiyano. La Declaración Trilateral del 10 de noviembre fue un acto de capitulación del Estado armenio, y de acuerdo con este acto de capitulación, Armenia tenía que retirar sus fuerzas armadas de todos los territorios azerbaiyanos. Pero se negó.
Desgraciadamente, durante las medidas antiterroristas, tuvimos mártires. ¡Que Allah (Alá) haga descansar en paz las almas de todos nuestros mártires! Tenemos soldados y oficiales heridos. Que Allah (Alá) les conceda la recuperación. Sacrificaron sus vidas por el bien de la Patria, la justicia y la soberanía de Azerbaiyán. El brillante recuerdo de ellos permanecerá para siempre en nuestros corazones.
Por supuesto, el éxito de la operación preocupó seriamente al Estado armenio y al régimen de la junta ilegal que operaba bajo sus auspicios. A medida que se desarrollaba la operación, recibimos varias señales vagas de intermediarios. Como resultado del éxito de la ofensiva de nuestras Fuerzas Armadas, estas señales se hicieron más intensas. Esta mañana, la información proporcionada por los socios internacionales era que las unidades armadas ilegales, las unidades del Ejército armenio, están dispuestas a aceptar nuestros términos. Ayer transmití nuestros términos al Secretario de Estado estadounidense, que me llamó. Me preguntó qué se necesita para detener las medidas antiterroristas. Y yo dije que las unidades del Ejército armenio ilegalmente asentadas en nuestro territorio deben deponer las armas, ser desarmadas y retirarse completamente de nuestro territorio. Al mismo tiempo, deben entregar todas las armas y equipos. Sólo en ese caso Azerbaiyán podrá poner fin a las medidas antiterroristas. De lo contrario, iremos hasta el final, y el enemigo es muy consciente de nuestra fuerza y determinación.
Por la mañana nos informaron de que nuestras condiciones habían sido aceptadas. Además, los representantes de los residentes armenios que viven en Karabaj, que se negaron a reunirse con nuestros representantes hace varios meses, estaban dispuestos a reunirse en Yevlakh, el lugar que habíamos propuesto. Mi respuesta fue que Azerbaiyán siempre mantiene sus palabras. Tanto nuestros amigos como nuestros enemigos lo saben. Nuestra palabra tiene el mismo valor que nuestra firma, y si se aceptan nuestras condiciones, cesarán nuestras medidas militares. Hoy se ha declarado un alto el fuego a las 13:00 horas. Desgraciadamente, la parte contraria no ha respetado el alto el fuego en su totalidad, y nuestras posiciones han sido atacadas después de la declaración del alto el fuego. Sin embargo, todas nuestras condiciones fueron aceptadas en principio, y debo señalar que ahora son las seis y cinco minutos.
El proceso de retirada de las unidades armadas ilegales de Armenia de sus posiciones ya ha comenzado. Además, han aceptado nuestras condiciones y han empezado a deponer las armas. Cabe preguntarse ¿quién se ha beneficiado de esta situación? Al fin y al cabo, inmediatamente después de la Segunda Guerra del Karabaj, hicimos repetidos llamamientos a los dirigentes armenios, a sus patrocinadores en el extranjero y a otras partes, expresándoles nuestra legítima preocupación y diciéndoles que la presencia continuada de las fuerzas armadas armenias en el territorio de Azerbaiyán era ilegal y debía cesar. Decíamos que la junta ilegal debería plegar su supuesta bandera, que no vale más que un trozo de tela, y abandonar nuestras tierras. Es nuestro derecho soberano.
Karabaj es territorio de Azerbaiyán, y todo el mundo lo sabe, incluidos los propios dirigentes armenios. Si antes decía: «Karabaj es Armenia y punto», ahora dice: «Karabaj es Azerbaiyán». De hecho, no sólo dice eso, sino que no olvida mencionar las dimensiones de nuestro territorio. De hecho, no lo hizo por voluntad propia. El «Puño de Hierro» le obligó a hacerlo, pero los hechos son evidentes. Después de que Armenia haya reconocido a Karabaj como parte integral de Azerbaiyán, ¿qué estatus (estatuto) puede tener el régimen criminal que ha estado gobernando en Karabaj durante 30 años? ¿Qué atributos estatales puede haber? ¿Qué tipo de elecciones puede haber? A pesar de todos los acuerdos verbales trilaterales alcanzados después de la Segunda Guerra de Karabaj, el 9 de septiembre se celebraron «elecciones» falsas en Karabaj y se eligió a un «presidente» falso. Esta persona declaró inmediatamente que buscaría una solución a la cuestión del estatus (estatuto). Tal vez hayan olvidado mis palabras. Cuando terminó la Segunda Guerra de Karabaj y Armenia se rindió, fue puesta de rodillas y firmó el acta de rendición, yo dije que vuestro sueño del estatus (estatuto) se fue a la porra. Durante un tiempo después de la guerra, no escuchamos ninguna tontería sobre el estatus (estatuto). Pero a medida que este miedo se disipaba gradualmente, las fuerzas vengativas comenzaron a aparecer de nuevo. Por lo tanto, todos estos factores son una prueba más de que el régimen de la junta criminal ilegal se ha vuelto audaz y descarado. Han olvidado que vivían en el territorio de Azerbaiyán. Por lo tanto, todos nuestros pasos son legítimos, legales y justos, y somos responsables y estamos orgullosos de ello. Una vez más, las medidas antiterroristas se llevaron a cabo con gran profesionalismo y precisión, de modo que la población civil no resultó herida y la infraestructura civil no resultó dañada. Solo se destruyeron las posiciones del enemigo, sus armas y equipos.
Y ahora estoy seguro de que el surgimiento de una nueva situación en nuestra región es inevitable. Tras la rendición de la junta criminal, esta fuente de tensión, esta guarida envenenada ya se ha hundido en el olvido. La población armenia de Karabaj finalmente puede respirar aliviada. Lo he dicho antes y quiero repetirlo: la población armenia de Karabaj son nuestros ciudadanos. Los nacionalistas armenios, los criminales de guerra y los llamados líderes de Armenia y Karabaj tomaron a estas personas como rehenes y envenenaron sus cerebros. Inventaron un sinfín de mentiras sobre Azerbaiyán y su gente, les lavaron el cerebro y los envenenaron. Estoy seguro de que la población armenia que vive en Karabaj pronto verá cambios para mejor. Tenemos la intención de construir una vida común basada en la paz, la comprensión y el respeto mutuos. No tenemos problemas con el pueblo armenio. No tenemos ninguna enemistad.
A pesar de todas las injusticias y crímenes cometidos por el régimen criminal armenio, nunca hemos acusado al pueblo armenio de estos crímenes. No acusamos al pueblo armenio del genocidio de Joyalí, de la destrucción de nuestras ciudades y pueblos y de la excavación de tumbas. Hemos acusado a elementos y líderes del régimen criminal, y los llevaremos ante la justicia. Algunos de ellos ya han recibido el castigo que merecen, y otros seguirán su ejemplo.
Dentro de dos días, durante una reunión entre los representantes de la comunidad de Karabaj y mi representante en Yevlakh, les transmitiremos nuestras visiones de la coexistencia futura. Todos sus derechos estarán garantizados: derechos educativos, culturales, religiosos y electorales municipales, porque Azerbaiyán es una sociedad libre. Azerbaiyán es un Estado multiétnico y multiconfesional. Es nuestro gran activo. Los representantes de todas las nacionalidades que viven en Azerbaiyán pueden verlo. No hace falta explicarlo. Esta es nuestra forma de vida. En Azerbaiyán nunca ha habido ni habrá discriminación por motivos religiosos y étnicos, y la Segunda Guerra de Karabaj lo demostró una vez más. ¡Representantes de todas las nacionalidades, representantes de todos los grupos étnicos, de todas las religiones unidos en un solo puño: por Azerbaiyán, por la dignidad, por la Patria! Así que miren este hermoso ambiente; es un entorno natural, e invitamos a la población armenia de Karabaj a disfrutarlo. Estamos listos para implementar varios programas sociales. Estamos restaurando todo Karabaj y Zangezur Oriental. Miren todo lo que hemos hecho en solo dos años.
En treinta años, no se ha logrado ni el 1 por ciento de lo que se hizo en esta región en dos años: centrales eléctricas, puentes, túneles, embalses, edificios residenciales, pueblos y ciudades. En tan solo dos años. Sin recibir ninguna ayuda, nosotros solos. Y yo dije que cuando terminara la Segunda Guerra de Karabaj convertiríamos Karabaj y Zangezur Oriental en un paraíso, y lo estamos convirtiendo en un paraíso; Todos los que lo visitan pueden verlo. Crearemos las mismas condiciones en Khankendi, Aghdara, Khojavand, en las aldeas, en Askarán. Todo esto está en nuestras manos. Esa es nuestra propuesta, y hoy es un punto de inflexión. La junta, las sanguijuelas chupadoras de sangre, ya ha sido completamente desenmascarada y capitulada. ¡Se rindieron!
Hoy ha aparecido una nueva oportunidad histórica para la gente común que vive en Karabaj. Aprovechen esta oportunidad. Estamos preparados para ello, y el pueblo azerbaiyano lo sabe, y estoy seguro de que el pueblo armenio también sabe que soy un hombre de palabra. Lo proponemos y espero que nuestra propuesta sea aceptada. Esta propuesta se basa en la lógica, la justicia histórica, el derecho internacional y el desarrollo futuro, y está diseñada para el crecimiento futuro.
Durante este período, hoy y ayer, Armenia ha demostrado inesperadamente competencia política, lo cual valoramos. Consideramos que este es un factor importante, y los acontecimientos que tuvieron lugar hoy y ayer también tendrán un impacto positivo en el proceso de paz entre Azerbaiyán y Armenia.
Quiero esperar que los pasos que hemos dado y los resultados de las medidas antiterroristas nos den la oportunidad de eliminar finalmente el obstáculo a las negociaciones de paz creado por Armenia, como quiera que lo llamen, y esto creará una nueva realidad en el Cáucaso Meridional, creará la paz, una paz duradera. Debemos asegurarnos de que la otra parte no albergue ideas revanchistas, y ellos también deben estar seguros de que no reclamamos sus tierras. Reconocemos su integridad territorial y la hemos declarado, y reconocemos la integridad territorial de todos los países. Se lo exigimos a ellos y a los obstinados armenios que están detrás de ellos. Aquellos que no están con ellos en tiempos difíciles, que están lejos en Europa, deben saber – cuanto más lejos estén de nuestra región, más cómoda será la región; respiren aliviados, y nosotros se lo ofrecemos. Proponemos que el futuro de los países del Cáucaso meridional se base en la paz, la tranquilidad y el desarrollo. Sugerimos que las fuerzas, los defraudadores y los políticos corruptos sentados lejos de nuestra región que persiguen su agenda política y utilizan al pueblo armenio como una herramienta y lo explotan, nos dejen en paz. Los que se sientan al otro lado del mundo y hacen acusaciones infundadas contra nosotros deben quitarnos las manos de encima. Que el Cáucaso Meridional, esta región que ha sido escenario de hostilidades, guerras y enfrentamientos sangrientos durante siglos, respire tranquilo. ¡Ya hemos tenido suficiente! Lo exigimos, y quiero decir que la posición del Estado armenio ayer y hoy inspira esperanza. Esto da esperanzas de que no está lejos el día en que Azerbaiyán y Armenia resuelvan los problemas existentes entre ellos, firmen un tratado de paz y los países del Cáucaso Sur comiencen a trabajar en la cooperación futura en un formato trilateral. Pero al mismo tiempo, también debo decir que aquellos que nos desprecian, aquellos que desprecian nuestra tierra y aquellos que han puesto sus ojos en nuestras tierras, ¡nunca deben olvidar que el Puño de Hierro existe y siempre existirá! ¡Nadie puede hablarnos en el lenguaje del dictado y del ultimátum! ¡Que nadie lo olvide! ¡Que nadie olvide que Karabaj es Azerbaiyán!
https://president.az/az/articles/view/61113